Este día de San Valentín nos ofrece una gran oportunidad para trabajar en el aula temas transversales al currículo de forma que no focalicemos todo nuestro esfuerzo en potenciar solamente las capacidades cognitivas sino también sus capacidades afectivas, aprendizaje en valores, educación integral , aprender a vivir y convivir en el respeto y libertad.
Esta celebración nos ha servido de excusa perfecta para trabajar contenidos básicamente actitudinales que van a influir en el comportamiento conductual de nuestro alumnado.
Asimismo, es un buen momento para proponerles actividades de diverso tipo: leer poemas , escribir un pequeño verso, disfrutar de este pequeño cuento...
Hasta mil centros y exposiciones ya pueden visitarse en primera persona a través del Google Street View y la función Gigapixel, lo que nos permite aproximarnos con gran detalle a millones de obras de arte de todo el mundo. Quien haya visitado el Louvre para intentar contemplar la célebre Gioconda, seguramente descubrirá que, a través de esta opción, todo es más fácil.
Así pues, antes de visitar un museo podemos visitarlo desde casa, para quizás escoger qué piezas o qué demarcaciones nos apetece más explorar. O también podemos visitarlos a posteriori para disfrutar mejor de algunos detalles. Todo ello cortesía de Google Institute. Echad un vistazo al vídeo que encabeza esta entrada para haceros una idea con un Tour por el Teatro dell'Opera di Roma.
Además, cada vez hay más museos accesibles mediante las Google Cardboard, unas gafas de realidad virtual muy asequibles (son de cartón), que nos permiten enriquecer la experiencia desde casa. Por ejemplo, ¿qué cuadro es ése? ¿Cómo se esculpió aquella escultura? ¿Qué historia hay detrás de ese objeto?
Toda esta visita guiada desde casa, con visión de 360 grados, pisando virtualmente museos como la Pinacoteca de São Paulo o el Street Art Museum de Amsterdam