Educación 3.0 es un medio de comunicación global cuyo propósito es contribuir al cambio metodológico en las aulas a través de las TIC y de las metodologías activas. En este caso nos hace una buena recopilación de libros para que los niños, a la vez que fomentan la lectura, aprendan valores que les harán crecer sanos y felices como personas. En esta entrada también podéis encontrar libros dirigidos a docentes y familias para ayudarles y orientarles en la educación de sus alumnos e hijos.
1. Yago
Huyendo de los estereotipos infantiles y buscando aspectos más artísticos, surge este cuento ilustrado —por Antonio Lorente— que trata sobre la vida de Yago, un niño que inicia una aventura por tierras gallegas junto al Señor Pelayo, un pequeño zorro que se encuentra durante el camino. Al llegar al faro de Finisterre, la historia dará un giro sorprendente y mágico. El libro, que obliga a una doble lectura, según su autora, María Jesús Lorente, refleja valores como la capacidad de soñar, la superación y la sensibilidad con quienes nos rodean. Editorial: Maracovia. Páginas: 44. Precio: 19,95 euros.
2. Superhéroe. Manual de instrucciones
Este cuento escrito por Kristy Dempsey e ilustrado por Mark Fearing, se dirige a niños a partir de 3 años y trabaja aspectos como la empatía, la tolerancia, la justicia, la solidaridad, el compañerismo o la generosidad a través de este divertido ‘manual’ que ofrece siete sencillos pasos para convertirse en superhéroes. Además, los niños podrán conocer cuál es el superpoder elegido por su protagonista y ayudarle a salvar el mundo. Editorial: Anaya. Páginas: 32. Precio: 12 euros.
3. Yo voy conmigo
Raquel Díaz Reguera cuenta la historia de una niña que le gusta un niño pero él no se fija en ella. Sus amigos le aconsejan que se quite las coletas, las gafas, la sonrisa, las pecas o que no sea tan parlanchina y, finalmente, consigue que el niño se fije en ella a costa de cambiar parte de su personalidad y de su físico. ¿Merece la pena? El libro, dirigido a niños de 6 a 14 años, invita a reflexionar sobre el valor de ser uno mismo y no dejarse llevar por las opiniones de los demás. Editorial: Thule Ediciones. Páginas: 40. Precio: 12 euros.
4. Cuentos para educar niños felices
Según su autora, Begoña Ibarrola, las claves son 10: darles amor incondicional, desarrollar su autoestima, impulsar su autonomía, desarrollar la confianza en sí mismo, valorar su esfuerzo y constancia, vivir con honestidad y sinceridad, respetar su individualidad, saber aplicar límites y normas, aportarles seguridad y educarles en paz y tranquilidad. Además, incluye dos cuentos y una ficha para que los padres la trabajen con sus hijos. Editorial: SM. Páginas: 175. Precio: 21 euros.
5. Ética para Amador
Escrito por Fernando Savater para la asignatura de Ética, su objetivo es estimular el desarrollo de ciudadanos ‘librepensadores’, no de fabricar ciudadanos ‘bienpensantes’. Consta de 9 capítulos donde se abordan valores como la ética, la moral y la filosofía de la vida a través de la historia. Además, para que el libro no pareciera excesivamente académico, utiliza la figura de su hijo Amador en el título. Editorial: Ariel. Páginas: 144. Precio: 12,90 euros.
6. El diario de la convivencia en clase

7. Cara de otro
Su autor Pedro Riera cuenta la historia de Perico, un niño de nueve años ensimismado y despistado que vive en su propio mundo. Un día, cansado de vivir situaciones incómodas, intenta resolver este misterio por sí solo pero las cosas empeoran. Serán los profesores quienes le ayuden a descubrir que ‘ser cara de otro’ también tiene sus ventajas. Recomendado a niños a partir de 9 años, habla sobre las relaciones humanas y fomenta valores como la creatividad, la autoestima, la convivencia, el compañerismo y la tolerancia. Editorial: Anaya. Páginas: 112. Precio: 10 euros.
8. El Principito
Este cuento de origen francés, escrito por Antoine de Saint-Exupéry y traducido por Bonifacio del Carril, cuenta la historia de un piloto que se encuentra perdido en el desierto del Sahara después de que su avión sufriera una avería. Aquí conocerá a un pequeño príncipe de otro planeta y aprenderá poco a poco a valorar las pequeñas cosas de la vida. A pesar de su carácter infantil, el libro posee profundas reflexiones filosóficas sobre la vida y la naturaleza humana. Editorial: Salamandra. Páginas: 96. Precio: 16 euros.
9. El Club de los Empollones. El fantasma del profesor de matemáticas
Dirigido a niños a partir de 10 años, Brian Bones trata en este libro el valor de la amistad a través de la historia de Ulises Fax, un alumno bastante normal, casi mediocre que cambia su vida cuando ingresa en el internado Wallaby. Allí conocerá a los miembros de El club de los empollones y juntos investigarán la misteriosa aparición de un fantasma. Editorial: loqueleo. Páginas: 160. Precio: 8,90 euros.
10. Soy un punto
Se trata de una obra gráfica para grandes y pequeños, escrita por Macri Giancarlo y Carolina Zanotti, que nos enseña el valor de la amistad y la solidaridad. El libro cuenta la aventura de unos puntos blancos y otros negros que se encuentran para construir un mundo mejor. Con este argumento se reflexionan sobre problemas como la desigualdad y la inmigración, ayudando a interiorizar valores como la solidaridad, la amistad y la fraternidad. Editorial: San Pablo. Páginas: 48. Precio: 12 euros.
11. Actividades y recursos para educar en valores
Este libro es fruto de la experiencia profesional de más de treinta años, tanto en Enseñanza Primaria como en Secundaria, de su autor, Laureano Benítez Grande-Caballero. Consiste en una propuesta de actividades prácticas con las que poder trabajar los valores en el aula, muchas de las cuales han sido fraguadas y contrastadas en el día a día, por lo cual, según afirma su autor, son eficaces y ‘funcionan’. Su fundamento es ofrecer los alumnos unas actividades que les motiven, que sintonicen con su mundo y con los lenguajes a los que están más habituados como canciones, imágenes, películas o cuentos, entre otros. Editorial: PPC. Páginas: 144. Precio: 15 euros.
12. Educar en valores
Ioptol, su autor, hace una crítica a la sociedad en la que vivimos, la cual reclama una atención pedagógica y social en cuestiones que trascienden los objetivos clásicamente instructivos de la sociedad industrial y apunta hacia la formación procedimental, actitudinal y ética de la persona a lo largo de la vida y de las comunidades en el horizonte de la sociedad civil. Editorial:Bubok Publishing. Páginas: 32. Precio: 13 euros.
13. No soy perfecta
Cuenta la historia de Perfecta Nueno, una niña quienes sus padres le ponen ese nombre porque les parecía perfecta en todos los sentidos: despierta, dormida, riendo o llorando. Sin embargo, está deseando cambiarse el nombre cuando cumpla 18 años ya que se siente muy presionada por el constante afán de perfección. Por eso, le ha echado valor y ha saltado a escena para expresar su opinión al respecto. Autor: Jimmy Liao. Editorial: Bárbara Fiore Editora. Páginas: 128. Precio: 18 euros.
14. El cazo de Lorenzo
Se trata de un cuento metafórico para hablar de las diferencias que existen, dirigidos a niños a partir de 5 años. Isabelle Carrier, su autora, recrea con unas palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades o los obstáculos que tiene que afrontar, entre otros. Editorial: Editorial Juventud. Páginas: 40. Precio: 13 euros.
15. Pedro y el Lobo
Narra la historia de Pedro, quien una mañana salió a la pradera que había junto a su casa. Allí se encontró con un pato, un pájaro, un gato y un enorme lobo gris. Como era un chico valiente, se enfrentó a él… El cuento de Ayesha L.Rubio habla sobre el valor de la amistad, el respeto, el compañerismo, la convivencia y la paz. Editorial: Loqueleo. Páginas: 48. Precio: 9 euros.
16. El abrazo del árbol

17. El sueño de Lu Shzu

18. El mago de Oz

19. Educar es convivir

20. Estrategia para educar en valores: Propuestas de actuación con adolescentes
